1.- Colocar una foto del escritorio desde donde escribes.
2.- Escribir tres cosas que nunca has hecho y te gustaría hacer.
3.- Escribir tres cosas que nunca has hecho y nunca harías.
Este es uno de los sitios de mi casa donde suelo sentarme para escribir. Es mi lado de la cama y aquí me siento, cuando mi marido está de viaje (claro, para no molestar) y no tengo sueño, así que aprovecho y escribo un rato antes de dormir.
Este es mi rincón favorito del salón. La luz está a mi gusto. El sofá es muy cómodo, así que los fines de semana si no hay visita, si no salimos en la noche, si no hay planes...suelo sentarme, después que terminamos de organizar la casa y todo queda hecho; una vez que el resto de la familia (perros incluidos), descansa o duerme... yo me ducho, me pongo cómoda y aprovecho la tranquilidad para sentarme en el sofá, con el portátil en las piernas, visito blogs, paseo por el ciberespacio.... y escribo... y leo...
Y para terminar, os muestro parte de mi "Cocinoteca...."
... Y parte de mi colección de CD's de música de todo tipo...
... y, por supuesto, parte de mi colección de DVD's de ópera...
y aquí suelo pasar 8 horas diarias, de lunes a viernes... y a veces, muchas más....si, si.. éste es mi puesto de trabajo...
y ésta es otra vista de mi sitio....
Nunca he hecho y me gustaría hacer:
1.-Expresarme en alemán tan bien como lo hago en español y en inglés que son mis 2 lenguas madres, por llamarlas de alguna manera. (Llevo estudiando el idioma de Goëthe desde hace dos años, y pienso que aún me queda mucho, muchísimo por estudiar y practicar para algún día poder decir "hablo alemán bien"...
2.-Pasar un mes en París. (A París me dirigía hace muchos, muchos años, cuando por un azar del destino me quedé en España, conocí a mi marido y confieso que después de 28 años de casada, aún no he visitado París).
3.-Vivir en Cuba de incógnito durante 1 año. (Me gustaría pasear, conocer lo que no conozco de mi tierra, vivir de adulta lo que no pude hacer de niña, cuando viví allí), sin presiones, casi a escondidas, sin visitar familia, sin hablar con antiguas amistades... sin que nadie sepa quien soy...vivir, ver, llenarme de la Isla..
Nunca he hecho, ni jamás haría:
1.- Dejar de aprender
2.- Dejar de leer
3.- Dejar de sonreir.
Al igual que ha hecho Marilyn, yo también paso este Reto a tod@s mis visitantes pidiéndoles que continúe circulando. Recibánlo con cariño... y por favor, no dejen de pasarlo.





... y paseamos por sus calles empedradas....

Visita obligada para nosotros es el mercado de abastos. Cualquier ciudad, pequeña o grande que visitemos, siempre disfrutamos paseando por el mercado. Algunas personas van en busca de la catedral, del mejor restaurante, etc.…Nosotros primeramente averiguamos donde se encuentra y cual es el mejor dia para visitar el mercado de abastos, y después nos dedicamos a visitar la catedral y buscamos, no el mejor restaurante, pero si un “buen” restaurante donde comer comidas típicas….
Según leí en el blog de Martín Fernández,
Muchas, muchas frutas…..
Y... muchas más frutas…
“Verde, que te quiero verde….”
Si buscas un gallo vivo.... allí lo encuentras....
El pescado fresquíiiiiiiiiiisimo....!!!
El marisco? Más fresco aún....


Durante las recientes fiestas de Navidad, vaciamos su contenido… el vino era buenísimo y todo el mundo que visitaba lo probaba…. Y repetía. No tuve tiempo de encargar el vino de siempre a Córdoba, así que tenía en casa un vino a granel procedente de un pueblo de Toledo, que de hecho está muy bueno, pero no fue aconsejable para la cuba… este vino teoledano se convirtió en vinagre tan pronto llegó a mi cuba.
Llamé a la bodega Toro-Albalá que es la que me suministra el vino para la cuba y me dijeron lo siguiente:
















