Para participar en este evento que tanta ilusión me hace, he buscado un tipo de pasta "rellenable" que sea sencilla y sin mucha complicación."
Antiguamente, en Siberia era costumbre regalar a los viajeros una bolsa de tela con pelmeni congelados como aprovisionamiento para el camino, ya que para cocinarlos sólo hacen falta fuego y una cazuela con agua.
Se trata de una pasta rellena, generalmente de carne, pero cuyo contenido y forma puede variar. Según la receta tradicional, el relleno debe ser una mezcla de carnes: vaca, carnero y cerdo, aunque también se puede utilizar pescado (bacalao y salmón) o diferentes hongos y setas.
Los pelmeni pueden tener forma de media luna o de “orejita”. Una variedad menos común son los llamados manty que sonunos pelmeni más grandes abiertos por la parte de arriba para poder beber la salsa de la carne. Los pelmeni se degustan con caldo, a la manteca o simplemente con una cucharada de nata agria.
Es una comida tan cotidiana como de fiesta, aunque su proceso de elaboración es complicado, ya que los auténticos pelmeni deben hacerse a mano. El secreto estriba en lograr que la masa sea lo más fina posible y que no se abran ni se peguen unos a otros al cocerlos.
Fuente: Rusia Hoy.
Ingredientes:
Masa:
- 700 gramos de harinaMasa:
- 300 ml de agua
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
Relleno:
- 650 gramos de carne molida (mejor usar la mezcla de diferentes tipos de carne, por ejemplo, vacuno + cerdo)
- 200 gramos de cebolla
- 1/2 taza de leche
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- 650 gramos de carne molida (mejor usar la mezcla de diferentes tipos de carne, por ejemplo, vacuno + cerdo)
- 200 gramos de cebolla
- 1/2 taza de leche
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
Preparación:
1. Pasar la cebolla a través de una picadora de carne. Agregar la carne molida, la sal, la pimienta negra y la leche, mezclar bien. El relleno está listo.
EN KITCHENAID:
2. Colocar la harina tamizada, agregar un huevo ligeramente batido y en Vel.1 mezclar, mientras, ir echando poco a poco en dicha mezcla, el agua tibia donde previamente hemos diluido la sal.
A MANO:
2. Tamizar la harina en un bol, hacer un hoyo en el centro. Agregar un huevo ligeramente batido con un tenedor. En el agua tibia disolver la sal. Poco a poco agregar el agua a la harina, amasar la masa.
2. Colocar la harina tamizada, agregar un huevo ligeramente batido y en Vel.1 mezclar, mientras, ir echando poco a poco en dicha mezcla, el agua tibia donde previamente hemos diluido la sal.
A MANO:
2. Tamizar la harina en un bol, hacer un hoyo en el centro. Agregar un huevo ligeramente batido con un tenedor. En el agua tibia disolver la sal. Poco a poco agregar el agua a la harina, amasar la masa.
3. Envolver la masa en papel "film" y dejar descansar durante 1 hora en el frigorífico.
4. Dividir la masa en 3 partes. Estirar cada parte en un círculo.
5. Cortar círculos pequeños de la masa, se puede hacer con una taza de café chica. En el medio de cada círculo poner 1 cucharadita de relleno, doblar el círculo por la mitad cubriendo el relleno, presionar los bordes con los dedos, (Yo: utilicé un tenedor) haciendo una media luna, conectar las puntas de la media luna y presionarlas también.
6. Poner los pelmeni (o ravioles) listos sobre una tabla espolvoreada con harina. (Se puede congelar los pelmeni (o ravioles) en la tabla, y a continuación ponerlos en bolsas de plástico).
7. Hervir los ravioles en agua hirviendo con sal hasta que están listos. Lo típico sería servirlos con crema agria o kétchup o mostaza, pero yo los he servido con salsa pesto.
SALSA PESTO
La "Salsa Pesto" es una receta italiana a base de aceite de oliva, albahaca, queso, piñones y sal. Esta salsa “casa” perfectamente con muchos tipos de platos a base de pasta, verduras, carnes y pescados.
Ingredientes:
150 ml. de Aceite de oliva virgen Extra
60 gr. de Queso Grana Padano o Parmesano regiano rallado
50 gr. de Piñones
10 Hojas de albahaca
1/4 de Ajo (al gusto)Sal gruesa marina
Preparación:
Manual:
En un mortero colocamos los piñones previamente dorados en una sartén, con unos granos de sal gruesa marina, las hojas de albahaca y el ajo.
Machacamos y añadimos el aceite de oliva, removemos.
Incorporamos el queso rallado, en nuestro caso Grana Padano, y volvemos a machacar todo el conjunto.
Rectificamos el punto de sal y ya tendremos lista nuestra Salsa Pesto para usar.
En THX:
Trituramos en Vel. 7, Temp. 37ºC, durante 2 minutos los piñones (previamente dorados en una sartén), unos granos de sal gruesa marina, las hojas de albahaca y el ajo. Agregamos el aceite y en Vel. 2, durante 15 segundos mezclamos. Añadimos el queso rallado y tenemos nuestra Salsa Pesto lista!!!