Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas

HELADO SIN HELADERA, SIN THERMOMIX.., Y SIN KITCHENAID...

| 0 comments
En ocasiones no quiero utilizar ninguno de los "cacharros" que tengo en casa.  Quiero simplemente preparar una receta sencilla, no ensuciar demasiados cacharros... que salga bien, y punto...

Hace unos días mirando en la TV, que es algo que cada día hago menos, ya que entre la política, los problemas y todo la desgracia que ocurre, me siento fatal mirando y sintiéndome impotente con todo lo que tenemos alrededor del mundo.  Sin embargo, esta vez estaban Karlos y Eva Arguiñano preparando un helado.  No me lo pensé dos veces. Helado sin heladera? Helado sin Thermomix? Helado sin KitchenAid? Simple, sencillo y extremadamente delicioso!!

Lo que necesitamos? Una túrmix. (Yo: utilicé una batidora de vaso).

Ingredientes:
100g de nata
300g de leche condensada (Yo: utilicé una latita de las de Hacendado, que tienen un poquito más que 300g).
250g de frutas congeladas (Yo: utilicé una bolsita de frutos del bosque congelados de La Sirena)
4 plátanos (Yo: Utilicé 1-1/2 plátanos maduros que tenía en casa y fue más que suficiente)
3 cucharadas de vainilla

Preparación:
1.- Cortar los plátanos en trocitos pequeños y dejar congelar en una bandeja durante al menos 24 horas.

Al día siguiente:

2.- Mezclar los plátanos congelados, la fruta congelada y la nata congelada. 

3.- Colocar en el vaso de la batidora y batir hasta obtener una mezcla uniforme.

4.- Añadir entonces la leche condensada y la vainilla.

5.- Colocar en un molde y llevar al congelador durante 24 horas.

6.- Sacar del molde.  Dejar durante aproximadamente 20 minutos. Cortar y colocar en barquillos o entre barquillos!!!

Disfrutar!!!




MMMM... rico, rico!!!

HELADO DE PICOTAS DEL JERTE -- (GastroMAD2014)

El pasado mes de Octubre, participé en el evento GastroMAD2014.  Magnífico evento gasteonómico organizado por nuestras queridas Carmen, de "Recetas de Tia Alia" y Yoli, de "Cocido de Sopa".  Fueron muchos los patrocinadores que nos obsequiaron sus productos estrellas, pero debido a la época del año en que nos encontramos entonces, "Picotas del Jerte", no pudo enviarnos su producto hasta ahora.  



Sabiáis qué la Picota del Jerte es una variedad de cereza de calidad superior, originaria del Valle del Jerte, tan auténtica que posee Denominación de Origen Protegida?.

... y sabíais qué la picota del Jerte es grande en salud. Tiene ocho vitaminas, potasio, calcio, sodio y magnesio. Es diurética, no engorda y es un potente antioxidante, por lo que frena el envejecimiento y favorece la eliminación de toxinas?

Qué ilusión recibir una caja de estas picotas en casa!  Fue fantástico haber participado en un evento tan estupendo y ver caras ya conocidas y conocer otras... y ha sido todo un lujo recibir este regalo.  Gracias Carmen y Yoli... y por supuesto, gracias, Picotas del Jerte!!


Aquí la receta que preparé con mis picotas!

Ingredientes:
3 yemas de huevo batidas
250ml de leche
500g de nata líquida para montar
50g de azúcar 
1 taza de sirope de picotas *(ver receta a continuación)
1 cucharada de vainilla
Pizca de sal


Preparación:
Colocar en una olla a fuego lento la mitad del azúcar, las yemas de huevo batidas, la leche, la nata, la vainilla y la sal. Cocer moviendo con una cuchara de madera y no dejar que llegue a hervir. Reservar. 

Añadir el sirope de picotas a la mezcla anterior, colocar en un recipiente con tapa y dejar en el frigorífico un par de horas.

Una vez frio, llevar a la heladera y seguir las instrucciones del fabricante, o pinchar aquí si tienes una KitchenAid.

*Sirope de picota:
Ingredientes:
1 taza de agua
50g de azúcar 
15 picotas sin semillas
Hojas de albahaca fresca para dar sabor extra


Preparación:
Combinar el agua, azúcar y las picotas (y la albahaca si se utiliza) en una olla  a fuego medio.  Utilizar el dorso de una cuchara para ir “aplastando” las picotas en la medida de lo posible.  Lleve la mezcla a ebullición y entonces baje el fuego.  Dejar a fuego bajo hasta que el azúcar se haya disuelto.  Dejar enfriar la mezcla.  Tardará aproximadamente una hora en enfriar.  Colar y guardar en un bote de cristal con tapa.  Guardar en el frigorífico donde se puede mantener hasta una semana.  Disfrutar!!!


HELADO DE YOGUR Y VAINILLA (muy especial)

| 7 comments
Cuando llega el calor todos queremos refrescar el cuerpo por fuera y por dentro. En casa nos encanta el helado y de hecho lo tomamos en cualquier época del año… Pero, tenemos que tener cuidadín con la cantidad de grasa que va asociada al helado porque ya no tenemos 20 años….

Llevo algún tiempo investigando como hacer los helados de yogur que solíamos comer en Miami. Allí hace calor TODO el año. Recuerdo que a la hora de la comida nos tomábamos una ensalada y después salíamos a dar un paseo en busca del postre que solía ser un exquisito “Frozen Yogurt”, bajo en calorías… cero grasa, o como mucho 2g de grasa, saciante y sobre todo muy refrescante!!!

Buscando en mi biblioteca gastronómica encontré un libro de la autora Anne Lindsay, “Cocina Ligera para todos los dias” y en él encontré el tesoro que buscaba y que hoy comparto con vosotros.

Este helado es muy especial, ya que la vainilla que aquí empleo me la envió una amiga chilena que vive en Suiza quien durante unas vacaciones en su tierra la compró y me la hizo llegar. Junto con la vainilla me llegaron también unas especias picantes (very hot) y mucho, mucho cariño. Esta entrada se la dedico a ella.






Gracias, Kako!!


Ingredientes:
8 yogures desnatados escurridos

1 taza de azúcar (yo utilicé 1 taza de sirope de Ágave)
4 cucharaditas de extracto puro de vainilla

Preparación:
Mezcle el yogur, el azúcar (sirope de Ágave) y la vainilla hasta que todo esté bien integrado. Vierta la mezcla en la heladera y siga las instrucciones para hacer el helado. Si no tiene heladera, siga las instrucciones que aparecen a continuación:

INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SERVIR YOGURES Y SORBETES HELADOS

Transfiera la mezcla a un molde rectangular de metal poco hondo y métalo en el congelador hasta que la mezcla esté casi sólida. Rompa la mezcla en trozos grandes y páselos por la batidora o el robot de cocina hasta que la mezcla vuelva a ser homogénea. Pásela a un recipiente hermético y meta en el congelador hasta que la mezcla haya solidificado (entre 30 minutos y 1 hora). Deje reposar en la nevera entre 15 y 30 minutos antes de servir.












EL MÁS CREMOSO HELADO DE CHOCOLATE

| 20 comments
Finalmente, ha llegado el buen tiempo a Madrid, y para celebrarlo, he preparado un helado cremosísimo de chocolate a petición de mis hijos, y de esa manera aprovecho para participar en el evento de mi amigo, Ben del fantástico blog Mexico Sabroso.
Ingredientes:
600 ml (300ml de leche y 300 ml de nata para montar)
600 ml de nata para montar
8 yemas de huevo
230g de azúcar (Yo: 120g)
4 cucharaditas de vainilla
Una pizca de sal
60g de hocolate negro cortado en trocitos
40g chocolate Valor en polvo
120g de frutos secos cortados en trocitos pequeños (Yo: nueces)

Preparación:
En una cacerola mediana a fuego medio, calentar la mezcla de leche y nata hasta que esté muy caliente, pero sin que hierva, removiendolo a menudo. Retirar del fuego y apartar. Poner las yemas de huevo y el azúcar en el bol de la batidora. Colocar el bol y el batidor de varillas en la batidora. Seleccionar la velocidad 2 y batir los ingredientes durante 30 segundos, o hasta que estén bien mezclados y la masa haya espesado un poco. Sin modificar la velocidad 2, agregar poco a poco la mezcla de nata y leche, y batirla. Echar la mezcla en una cacerola mediana y cocinarla fuego medio hasta que se formen pequeñas burbujas alrededor dle borde y emita vapor, sin dejar de removerla. No dejar que hierva. Transferir la mezcla de leche y nata a un bol mas grande; agregar la nata líquida para montar, la vainilla y la sal, sin dejar de remover. Cubrir con un paño y dejar enfriar bien (al menos durante 8 horas).
Montar y fijar la heladora, el mezclador y la unidad de transmisión como se indica en las instrucciones de montaje. Seleccionar la velocidad REMOVER (Velocidad 1). Utilizando un recipiente con pico, verter la mezcla en la heladera. Seguir en velocidad REMOVER (Velocidad 1) durante 10 o 15 minutos o hasta que se obtenga la consistencia deseada. Añadir los trocitos de nueces durante los últimos 1 o 2 minutos del proceso de congelado.
Servir inmediatamente en bols, o transferir el helado directamente a un recipiente hermetico y congelarlo. Antes de comerlo, se sacará del congelador aproximadamente unos 15-20 minutos antes.
Cantidad: 16 raciones (aproximadamente 120 ml por ración).


HELADO DE FRESAS

| 27 comments
Dentro de poco tendremos aquí el otoño tiñendo las hojas de los árboles con los colores de la tierra: marrón, ocre, amarillo.... y nos traerá lluvias y con las lluvias llega el descenso de las temperaturas. Quizá para entonces ya no apetezca mucho comer helados (aunque en casa a veces también nos gusta comerlo en invierno). Así que, de momento, aprovecho mi heladera KitchenAid para preparar otro helado. Durante la época de las fresas y siguiendo recomendaciones de Nuria, "CocinArte" que siempre nos enseña cositas nuevas, congelé gran cantidad de fresas para utilizarlas fuera de época...

He aquí la receta:

Ingredientes:
3 yemas de huevo batidas
250ml de leche
500g de nata líquida para montar
100g de azúcar de caña
2 tazas de fresas congeladas
1 cucharada de vainilla
Pizca de sal

Preparación:
Colocar en una olla a fuego lento la mitad del azúcar, las yemas de huevo batidas, la leche, la nata, la vainilla y la sal. Cocer moviendo con una cuchara de madera y no dejar que llegue a hervir. Reservar.

Aparte, hacer un puré con las fresas y la mitad del azúcar. Unir con la mezcla anterior, colocar en un recipiente con tapa y dejar en el frigorífico un par de horas.

Una vez completamente frio, llevar a la heladera y seguir las instrucciones del fabricante, o pinchar aquí si tienes una KitchenAid.

Aquí está mi helado (cremossssssssso) de fresas:

HELADO DE VAINILLA FRANCÉS

| 9 comments
Para "continuar" celebrando la vuelta a la vida normal hice otro helado...He de decir que tengo muchos aparatos en la cocina pero los utilizo todos y cada uno de ellos. No compro por comprar. Me gusta tener artilugios que me hagan la vida mas sencilla para así poder disponer de más tiempo libre para dedicarlo a otras cosas. He tenido mi KitchenAid descansando pero no olvidada... Cada aparato tiene su misión y su función. Así que antes de ponerme a preparar recetas en mi KA sin más, necesité de un algún tiempo de "adaptación" y ahora no la dejo descansar... jejeje!!!!. En casa se utiliza la Thermomix para casi todo, ya que es muy versátil, sin embargo, no nos olvidemos que la KitchenAid, entre otras cosas el “la mejor amasadora del mundo…”, aunque de momento, cuando hago pan lo amaso en la panificadora o a mano, ya que aún no he amasado nada en la KA. Quería tener tiempo para dedicarlo a experimentar con mi KA, sin prisas..., a mi ritmo y quería simplemente sorprender a mi familia con algo nuevo. Cuando empecé en esta aventura blogueril decidí que mi familia iba a comer lo más sano posible dentro de mis posibilidades y los blogs de cocina que visito me ayudan inmensamente con esa labor. Basta ya de comprar alimentos que lleven conservantes, colorantes, etc. Así que, en la medida de lo posible cocino siempre, hago los postres típicos: flanes, etc. Desde hace algún tiempo quería lanzarme a hacer helados ya que éstos me parecen una "pasada" de ricos y en casa gustan tanto, así que compré el accesorio para hacer helados en la KA y hoy quiero compartir con vosotros esta receta de helado, que por cierto, quedó riquíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo:

Ingredientes:
600ml (300 de leche y 300ml de nata mezclados)
8 yemas de huevo
230g de azúcar
600ml de nata líquida para montar
4 cucharaditas de vainilla
Pizca de sal
Preparación:
En una cacerola mediana a fuego medio, calentar la mezcla de nata y leche hasta que esté muy caliente, pero sin que hierva, removiéndola a menudo. Retirar del fuego y reservar.

Poner las yemas de huevo y el azúcar en el bol de la batidora. Colocar el bol y el batidor de varillas en la batidora. Seleccionar la velocidad 2 y batir los ingredientes durante 30 segundos, o hasta que estén bien mezclados y la masa haya espesado un poco. Sin modificar la velocidad 2, agregar poco a poco la mezcla de nata y leche y batirla. Echar la mezcla en una cacerola mediana y cocinarla a fuego medio hasta que se formen pequeñas burbujas alrededor del borde y emita vapor, sin dejar de removerla. No dejar que hierva. Transferir la mezcla de leche y nata a un bol más grande; agregar la nata líquida para montar, la vainilla y la sal, sin dejar de remover. Cubrir y enfriar bien; al menos durante 8 horas.

Montar y fijar el bol de congelado, el mezclador y la unidad de transmisión. Seleccionar la velocidad REMOVER (velocidad 1). Utilizando un recipiente con pico, verter la mezcla en el bol de congelado. Seguir en la velocidad REMOVER (velocidad 1) durante 15 o 20 minugtos, o hasta que se consiga la consistencia deseada. Transferir el helado inmediatamente a las fuentes o congelarlo en un recipiente hermético.
Cantidad: 16 raciones (aproximadamente 120 ml por ración).

HELADO DE CAFÉ / KAFFEE EISCREME

| 0 comments
(Scroll down for the English version)
Vuelve Zorra, incansable como siempre con otro evento blogueril.... "Der Kaffee". Aunque en estos momentos estoy de vacaciones en algún lugar cerca del mar, dejé esta entrada programada y esta es mi aportación a dicho evento.
Aproveché para continuar practicando con el nuevo juguetito que tengo: la heladera de mi KitchenAid. Estuve buscando recetas en internet y visité "Mil Postres" , el blog de Tartasacher, que os recomiendo, ya que es un blog fantástico y con unas recetas estupendas, y copié su receta de Helado de Café y Baileys, que a continuación tengo el gusto de compartir con todos:

Ingredientes: (para 6-8 personas)
8 yemas de huevo
250 gr. de azúcar
1 litro de leche
35 gr. de harina o de almidón de maíz (Maizena) para quienes no pueden tomar gluten
1/4 litro de nata líquida
café soluble al gusto
1 dl. de Baileys

Preparación:
Se baten las yemas con el azúcar y la harina hasta que estén blanquecinas. Calentar la leche y agregar el batido anterior. Sin dejar de remover esperar que espese y haya cocido de forma que no se corte para que así las yemas queden bien hechas. Una vez que tenemos la crema ya hecha, añadir el café soluble al gusto Dependerá de lo fuerte que nos guste el helado. Retirar del fuego, dejar enfriar. Añadir la nata líquida y el Baileys. Llevar al frigorífico y dejar un par de horas, o hasta que la mezcla fría. A continuación colocar la *heladera en la KitchenAid y dejar mezclar durante 20-30 minutos. Sacar de la heladera y colocar en un recipiente hermético y llevar al congelador durante otra media hora antes de servir.

*Sin sorbetera:
Sacar la mezcla del frigorífico y colocar en un recipiente y llevarlo a congelador. Cuando esté a medio helar lo sacamos, lo removemos bien o lo batimos para romper los cristales y volvemos al congelador. Podemos hacer esto otra vez más y dejar hasta que esté helado. El licor añadido en este helado ayuda a que cristalice menos. Una vez hecho, servir al gusto...y sobre todo... disfrutad...

(English version)
Zorra is back. Tireless as ever, with another blogger’s event: “Der Kaffee”. Although at this time I am on vacation somewhere near the sea, I had programmed this post and the following is my contribution to said event.
I just take the opportunity and continue to play with my recently acquired toy: “The ice cream maker” for my KitchenAid. I went looking for recipes in internet and visited “Mil Postres”, Tartasacher’s blog, which I highly recommend to all of you because it is not only a superb blog, but it also has some pretty damn good recipes. So I copied the recipe called “Coffee Ice Cream with Bailey’s” which I have the pleasure to share with all of you:
Ingredients: (for 6-8 persons)
8 egg yolks
250g of sugar
1 l of milk
35 gr of Maizena (or any other thickener)
¼ liquid milk cream
Instant coffee (according to taste)
1dl of Bailey’s (or any other liquor)

Preparation:
Beat the egg yolks with the sugar and the Maizena until the are kind of white. Heat up the milk and add the egg yolks mixture. Stir continuously. Once a thick cream is obtained, add the instant coffee (the amount will depend on how strong we would like the ice cream to be). Remove from heat. Let it cool. Add the milk cream and the liquor. Once its cooled off, keep in the refrigerator until cold. Then placed in the ice cream maker and follow manufacturer’s instructions. If you do not have an ice cream maker, place the mixture in an airtight container and keep in the freezer section of your refrigerator for at least 2 hours. Get it out and stir. Place it back in the freezer and leave it for one hour.

Serve it…

Enjoy it...
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...